RECREANDO RUINAS 2018/2019.
EXTENDED
El espacio a intervenir se inscribe en un antiguo recinto industrial convertido en ruina: el estado de sus espacios remiten al paso del tiempo y a las múltiples acciones que lo han ocupado, las efectuadas y las silenciadas. Recreando ruinas parte de una premisa sencilla: construir colectivamente un proyecto a través de un espacio de convivencia, imaginan múltiples formas de reinterpretar el potencial poético y temporal de la ruina y, al hacerlo, imaginan un futuro no advenido aún. A través de esta acción, se inscriben en la potencialidad artística que ya retrató Marc Augé en referencia a la ruina: los artistas, escribió, “presienten que incumbe al arte salvar lo que hay de más precioso en las ruinas y en las obras del pasado: un sentido del tiempo tanto más provocador y conmovedor por cuanto no es posible reducirlo a historia, por cuanto es consciencia de una carencia, expresión de una ausencia, puro deseo.” Hoy se torna urgente re-dirigir nuestra mirada a las ruinas, en un momento en que el presente está condensado, desdibujadas sus proyecciones hacia el pasado y el futuro. Las ruinas, cuya existencia depende de nuestra mirada, emergen entonces como una forma de reivindicación del tiempo. Tal como indica Marc Augé, debemos “volver a aprender a sentir el tiempo para volver a tener conciencia de la historia. En un momento en que todo conspira para hacernos creer que la historia ha terminado y que el mundo es un espectáculo en el que se escenifica dicho nodo, debemos volver a disponer del tiempo para creer en la historia.” Re-visitar las ruinas no es un ejercicio de nostalgia, sino una escenificación de la incertidumbre a través de su anacronismo. La ruina, “en contra del presente, subraya la presencia aún palpable de un pasado perdido y la inminencia incierta de lo que puede suceder: la posibilidad de un instante poco corriente, frágil, efímero, que escapa a la arrogancia del presente. Son espacios poéticos en el sentido etimológico: es posible hacer algo en ellas; su estado inacabado depende de una promesa.”
Descripción de imágenes y Ficha técnica:
Descripción de imágenes y Ficha técnica:
1)Invitación de Festival Recreant Ruïnes 2019.
2-5) Pieza Donde esta Avelardo?
perteneciente a intervención Triples de Negativo, Recreant Ruïnes 2018..
Objetos encontrados soga y luz led. Collage Objetual 2.5m x 1m.
6-8)Pieza Mitos de San Tomas perteneciente a intervención Triples de Negativo, Recreant Ruïnes 2018. Luces led, espejo y papel sintético rojo, Instalación de sitio especifico, 3.24m x 62cm.
Texto especifico
9-10)Pieza El Archipiélago../ Descripciones territoriales, perteneciente a intervención Triples de Negativo, Recreant Ruïnes 2018. Excrementos de palomas costrificados y agua, medidas variables.
Texto especifico
9-10)Pieza El Archipiélago../ Descripciones territoriales, perteneciente a intervención Triples de Negativo, Recreant Ruïnes 2018. Excrementos de palomas costrificados y agua, medidas variables.
11-15) Lugar abandonado a intervenir por propuesta Triples de Negativo, Recreant Ruïnes 2018.
16)Vista general de intervención titulada La OTREDAD presentada para Recreant ruïnes 2019
Texto especifico de La Otredad
Texto especifico de La Otredad
17) Pieza TÚperteneciente a intervención La Otredad, Recreant Ruïnes 2019. Intervención realizada sobre monta carga abandonado,12 luces LED, gráfica sobre papel pegada y rasgadas desde los muros del lugar, instalación de sitio específico, 22,5m3, 2019.
18)Pieza ALLÁ perteneciente a intervención La Otredad, Recreant Ruïnes 2019. imagen impresa en pvc, calado, metacrilato y luz led,. Ficticio publicitario 1M X 2M
19)Pieza La Herramienta perteneciente a intervención La Otredad, Recreant Ruïnes 2019.Impresión sobre papel bond, estructura de madera, luz LED, piel de cordero, esponjas encontradas, tela fierros y aceite quemado, 2.1m x 1.2m.
20)Boceto digital de pieza La Herramienta,
21) visita a terreno antes de realización de intervención de sitio especifico.
22-23) Espacio a intervenir para La Otredad intervención presentada en el festival Recreant Ruïnes 2019.

